Pero claro, como ya he dicho, al pagar me acordé de los tomos que va a sacar con Panini. Esa edición barata del MK Ghost Rider, o el recopilatorio de los 4F. Sabiendo ya que los 6 números del Motorista van a costar 12 euros, teniendo un tamaño como el que tiene Maus, me pregunto: ¿por qué usan el término barato en su publicidad? Lo he leído en muchos sitios, que es una versión para el que no se pudo dejar los 23 euros en el BoM, pero es que 2 euros/número USA por un cómic en tamaño reducido me sigue pareciendo caro. Aún así, se supone que lo hacen para extender sus posibilidades en el mercado, pues el catálogo de Random House Mondadori tiene más alcance que el de cualquier editorial de cómics, y sería una manera de acercarse a librerías y venta por correo que, de otra manera no podrían hacerlo. Vale, pero decid las cosas como son, leches, al pan peich y al vino jander.
Y aprovecho que hemos repasado la edición de Maus para hablar de un tema que me preocupa bastante, y es que he notado que, últimamente, la impresión de los cómics es mala. Tanto Panini como Planeta, aunque especialmente esta última, están sacando cada vez más cómics con manchas de tinta. No sé si es que las tiradas defectuosas las mandan sólo al sur, pero ya me tengo q
ue llevar casi 30 minutos (cuando el volumen de la compra es grande) repasando uno por uno los cómics para comprobar cuál es el que está "más limpio", sin esas molestas manchas. Un nuevo gesto de descuido y desatención hacia el comprador. Grrrr.
1 comentario:
Mi Absolute Kingdom Come tiene algunas pequeñas manchitas, nada tan gordo como lo de las viñetas que pones tú.
Ah, y es comprado en Barcelona.
Publicar un comentario